¿Por qué es importante realizarse un examen
de la vista?
La detección temprana y el tratamiento de las condiciones de la vista relacionadas con la diabetes es la mejor forma de preservar la visión. Como es posible que la retinopatía diabética no produzca síntomas en sus etapas iniciales, un examen anual de la vista es la única forma de detectar esta condición y obtener el tratamiento y la atención que necesitas para poder seguir viendo todas las hermosas cosas que ofrece la vida. La detección temprana y el tratamiento de las condiciones de la retina relacionadas con la diabetes pueden evitar la ceguera en el 95% de los casos.

Realidad o ficción
Los exámenes de la vista sólo
son necesarios cuando notas
cambios en la visión
Los expertos recomiendan que las personas con diabetes se realicen exámenes exhaustivos de los ojos con dilatación de las pupilas al menos cada dos años.
No puedo cubrir el costo de un
examen de la vista
Si no tienes seguro, existen organizaciones y clínicas de salud comunitarias que ofrecen exámenes de la vista gratuitos o a bajo costo. Haz clic aquí para encontrar organizaciones que puedan ayudarte.
Los cambios en la visión son
una parte normal del
envejecimiento
Los cambios en la visión no son una parte normal del proceso de envejecimiento. Informa a tu oftalmólogo sobre todos los cambios en tu visión.
Existen remedios caseros y otros
métodos no alopáticos
para mejorar las condiciones
de la vista
La retinopatía diabética y el edema macular diabético requieren tratamientos específicamente diseñados para ayudar a prevenir el empeoramiento y, en algunos casos, recuperar la vista.
Qué esperar de tu cita
En esta página, encontrarás guías para las citas, explicaciones de las pruebas utilizadas para detectar condiciones de la retina y un resumen de los diferentes profesionales del cuidado de la vista que podrás conocer.

Planea tu cita
Ya sea la primera o la consulta de la vista número 20, estas útiles herramientas y consejos te ayudarán a sacar el mayor provecho
de tu cita.
Llama con
anticipación
Llama al consultorio del oftalmólogo unos días antes de la cita para consultar si necesitas alguna preparación previa, como llevar una lista de tus medicamentos.
Lleva un
acompañante
Si es posible, acude a la cita con tu pareja, un familiar, un amigo o un ser querido. Así como dos cabezas piensan mejor que una, cuatro ojos (y oídos) son mejor que dos.
Considera
el transporte
Es posible que el oftalmólogo te haga un examen que te cause sensibilidad a la luz. Asegúrate siempre de tener un transporte seguro hacia tu cita y de regreso.
Lleva anteojos
de sol
Es posible que tu oftalmólogo te proporcione anteojos de protección después de ciertos exámenes, pero siempre es bueno tener un par de anteojos de sol de respaldo por si acaso.
Lleva una lista de preguntas
Descarga una copia de tu guía para citas, para tener a mano las preguntas adecuadas que debes hacer a tu oftalmólogo en la próxima cita.
OBTÉN LA GUÍA PARA CITAS
Comprende los diferentes exámenes
de la vista que pueden hacerte
Es probable que el oftalmólogo revise tu historial médico, te pregunte sobre la salud de tus familiares, y te realice un examen de la vista completo para revisar el interior de los ojos, tu visión y la presión ocular. La consulta puede incluir varios tipos de exámenes.
Prueba
de agudeza visual
Una tabla optométrica que mide la capacidad de ver las letras a diferentes distancias.
Examen de la vista
con dilatación
de las pupilas
Un examen que consiste en aplicar gotas en los ojos para dilatar la pupila (la parte posterior del ojo) y permitir que el oftalmólogo revise la parte posterior del ojo para detectar problemas o cambios.
Retinografía
Una prueba que consiste en tomar fotografías a color en alta resolución de la parte posterior del ojo para que el oftalmólogo pueda observar de cerca la retina (la capa delgada en la parte posterior del ojo).
Tonometría
de aplanación
Una prueba de rutina que mide la presión intraocular.
Tomografía de
coherencia óptica
(OCT, por sus siglas
en inglés)
Esta técnica de exploración muestra las capas de la retina y mide su grosor. Puede ayudar a mostrar si hay líquido dentro o debajo de la retina, lo que es un signo de ciertas condiciones de la retina.
Angiografía
con fluoresceína
Una prueba donde se inyecta tinte en una vena del brazo. El tinte pasa por los vasos sanguíneos del ojo y permite al médico comprobar la presencia de fugas o cambios en la retina.
Conoce quién es quién en el equipo
dedicado al cuidado de la salud visual
Es importante que conozcas los roles de los diferentes tipos de profesionales y especialistas de la visión para determinar qué se ajusta a tus necesidades de salud visual.

Optometrista
Los optometristas realizan exámenes de la vista y pruebas de visión, indican el uso de lentes correctivos (anteojos y lentes de contacto) y diagnostican las condiciones de la retina. Los optometristas pueden recetar medicamentos para tratar muchas condiciones de la retina y ayudarte a adoptar un estilo de vida y un plan de alimentación que favorezcan la salud de tus ojos.

Oftalmólogo
Un oftalmólogo puede hacer exámenes de la vista y pruebas de visión, diagnosticar y tratar condiciones visuales y realizar cirugías.

Retinólogo
Un retinólogo es un oftalmólogo con años de entrenamiento especializado en el tratamiento de condiciones de la retina y otras condiciones visuales. Si tienes retinopatía diabética o edema macular diabético, pregunta a tu oftalmólogo si necesitas consultar a un retinólogo para obtener un tratamiento adecuado.

Enfermeras y personal
del consultorio
Las enfermeras o el personal del consultorio médico pueden ser de gran ayuda. Siempre consulta a una enfermera o a un miembro del personal cuando necesites información adicional o una explicación sobre tu tratamiento.