Skip to Content

Algunas formas de anticiparse a la retinopatía diabética

Los latinos tienen 1,5 veces más probabilidades de ser diagnosticados con diabetes, lo cual aumenta el riesgo de desarrollar retinopatía diabética. De hecho, más de un millón de latinos en EE. UU. tienen retinopatía diabética y se estima que esta cifra llegará a tres millones para el año 2030.

Un abuelo jugando con nieto; fútbol

¿Qué es la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética se presenta cuando se producen daños en los vasos sanguíneos del ojo debido a altos niveles de glucemia constantes. En general, la retinopatía diabética no presenta síntomas en sus etapas iniciales. Pero, a medida que empeora la condición, se pueden producir fugas en los vasos sanguíneos dañados y causar pérdida de la visión con el tiempo.

¿Quiénes pueden desarrollar retinopatía diabética?

Es más probable que presentes retinopatía diabética si:

  • Eres hispano/latino
  • Are Hispanic, American Indian or non-Hispanic African American
  • Tienes diabetes, especialmente si la has tenido por más de diez años
  • Fumas
  • Tienes niveles elevados de A1C (glucemia)
  • Tienes colesterol alto
  • Tienes presión arterial elevada
Un paciente cosiendo
Examen de la vista, exámenes anuales

¿Cómo se diagnostica y monitorea la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética se puede diagnosticar y monitorear con una serie de pruebas médicas. Uno de los métodos más utilizados es el examen de la vista con dilatación de las pupilas, que permite al médico examinar la parte posterior del ojo con una lupa y la aplicación de unas gotas especiales.

Opciones de tratamiento

La detección temprana, el tratamiento a tiempo y seguimiento adecuado pueden ayudar a evitar que la retinopatía diabética empeore con el tiempo y retrasar o disminuir el riesgo de pérdida de la visión. Las opciones de tratamiento incluyen:

Medicamentos anti-VEGF

La retinopatía diabética está relacionada con niveles elevados de la proteína llamada factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF, por sus siglas en inglés). Los medicamentos anti-VEGF se inyectan en el ojo para ayudar a evitar fugas en los vasos sanguíneos y prevenir la pérdida de la visión.

Tratamiento con láser

En la fotocoagulación con láser se utiliza un rayo de luz de alta potencia para destruir tejidos o sellar los vasos sanguíneos con fugas y disminuir la inflamación que puede ser la causa de la pérdida de visión.

Familia, apoyo, cuidadores

El camino hacia el futuro

Recibir un diagnóstico de retinopatía diabética puede ser atemorizante y abrumador, pero no estás solo.  Este folleto puede ayudarte a comprender tus opciones y comenzar una conversación con tu oftalmólogo para asegurarte de que estás tomando control sobre tu salud visual.

Descarga el folleto en Español